
No hacemos de todo, sólo lo que sabemos
SERVICIOS

-
Análisis de datos para detectar fraude;
-
Litigios y disputas legales;
-
Auditoría de FCPA;
-
Evaluación y gestión de riesgo de fraude;
-
Auditoría en proceso de reorganización y liquidación.


Algunos de los cursos que realizamos son:
-
Técnicas de entrevistas en el contexto de una investigación;
-
Esquemas de fraudes;
-
Herramientas de análisis de datos para la detección de fraudes;
¿Tienes algún otro en mente?. Contáctanos.
NUESTROS LÍDERES
Formación:
-
Ex Oficial de la polícia de investigaciones;
-
Jefe de brigadas investigadoras;
-
Posee la certificación «Examinador de Fraude Certificado» por ACFE (Association of Certified Fraud Examiners);
-
Especialista en procedimientos de entrevistas y metodología de investigación.
Experiencia de Christian:
-
Jefe de las brigadas investigadoras de Delitos Económicos (Bridec), Ciber Crimen y de investigación de Lavado de Activos (Brilac) durante 20 años;
-
Aprobó el curso de Evaluador de GAFISUD para América Latina;
-
Formó y Lideró el área de Investigaciones Corporativas en una empresa consultora multinacional, durante 5 años.
-
Dirigió y coordinó proyectos a nivel nacional e internacional, referidos a los esquemas de estados financieros, apropiación indebida de activos y corrupción; Los que impactaron material y reputacionalmente a compañías del ámbito financiero, retail, minería, manufactura, laboratorios, salud, telecomunicaciones, educación, sector público, entre otros.
-
Ejerció labores de profesor de la Escuela de la Policía de Investigaciones de Chile en la cátedra de Metodología de Investigación.
-
Ha participado en capacitaciones en materias atingentes a Fraude Corporativo, Delitos Económicos, Investigaciones Corporativas y Cumplimiento Regulatorio a importantes organismos estatales chilenos del ámbito de la fiscalización pública y de las Fuerzas de Órden, como también a entidades privadas en áreas como la minería y la industria financiera.
-
Es académico de las cátedras de Delitos económicos, Fraude y Auditoría Forense, en distintasuniversidades, en niveles de pregrado y postgrado.
-
Participación en casos de connotación pública: Caso Mop-Gate; caso Inverlink; caso ANFP y caso Aurus.
Formación:
-
Posee la certificación «Examinador de Fraude Certificado» por ACFE (Association of Certified Fraud Examiners) y de «Scrum Master» por Scrum Manager.
-
Magister en Finanzas;
-
100% experiencia en consultoría;
-
Diplomas en: Prevención, Detección e Investigación de fraude, Control de Gestión Financiero, Normas Internacionales de Información Financiera, en Modelos de Negocio y Proyect Manager.
Experiencia de Pablo:
-
Cuenta con 12 años de experiencia en consultoría relacionada a fraude.
-
Director del Capítulo Chileno de la Asociación gremial de Examinadores de Fraude (ACFE).
-
Perito Auditor de la Corte de Apelaciones de Santiago, Valparaíso y San Miguel.
-
Ha participando en la ejecución de investigaciones de fraude de connotados casos nacionales e internacionales, los cuales abarcan:
-
Disputas comerciales, Revisión de Quiebras, Reorganizaciones, Modelos de Cumplimiento, Análisis de Datos, Peritaje Financiero y Contable.
-
Además, ha realizado levantamiento de procesos y confección de matrices de riesgos del tipo operativo, fraude, financiero y legales en grandes empresas.
-
-
Posee amplio conocimiento de las normativas IFRS, USGAAP, CMF, UAF, Sarbanes-Oxley (SOX), FCPA, UK Bribery y Ley 20.393.
-
Ha participado en capacitaciones en materias de prevención, detección e investigación de fraude, Control Interno, Compliance y Ética Empresarial a importantes organismos estatales chilenos del ámbito de la fizcalización pública y de las Fuerzas de Órden, como también a entidades privadas en áreas como la minería y la industria financiera.
-
Es académico de las cátedras relacionadas a materias de fraude (prevención, detección e investigación de fraude), Auditoría Forense, Auditoría Financiera, Control Interno,Compliance, Ética Empresarial y Costos en distintas universidades en niveles de pregrado, postgrado, diplomados y magister.
5 razones para elegir a FC Advisory
1. Experiencia y Seniority: Experiencia del equipo de trabajo en casos complejos y emblemáticos a nivel nacional e internacional. Todos los profesionales con más de 8 años de experiencia.
2. Profesionales certificados y con post grado: FC Advisory cuenta con dos profesionales certificados en materias de fraude (CFE) y con un equipo con post grado.

5. Contamos con herramientas y tecnologías especializadas: FC Advisory posee las herramientas y software en computer forensic, Data Analytics y Business Intelligence.
4. Profesionales Peritos Judiciales: Si el informe y la evidencia digital tiene como propósito ser utilizado en un eventual juicio, la firma de un perito permitirá que la evidencia no sea refutable, por lo que no estará expuesto a repetir la investigación. Ante un caso de éstas características, FC Advisory asegura un perito judicial en el equipo.
3. Dedicación Exclusiva: Tanto el socio del compromiso, como los profesionales de apoyo tendrán participación exclusiva sólo para este proyecto, asegurando que los servicios profesionales sean de calidad y cumplan con sus necesidades.
¿Más información? Contáctanos
Estamos aquí para asisitirte. Contáctanos por teléfono o mediante nuestros canales sociales.
info@fcadvisory.cl | Santiago de Chile | (+569) 95729484